Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Drexler. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 09, 2009

EL NIDO VACIO by Daniel Burman

Ayer fue un día en el cual no me importo que fuera un finde para poder ver una película, armado de valor conecté, limpié y acondicioné mis viejos parlantes HITACHI para tomarme parte de la noche con una buena película, la cual la encontré donde mi "caserita" del IC-NORTE, que siempre me proveé de buen Cine Argentino (valga la publicidad).

La película que recomiendo es: EL NIDO VACIO, y el review va a continuación, con la grata sorpresa de saber que Jorge Drexler participa en la Banda Sonora, por supuesto, ambiento el blog con sus cuerdas y el tema: "Un Instante antes by Jorge Drexler"



AÑO: 2008
DURACIÓN: 91 min.
PAÍS: Argentina
DIRECTOR: Daniel Burman
GUIÓN: Daniel Burman
MÚSICA: Santiago Río Hinckelmann
FOTOGRAFÍA: Hugo Colace
REPARTO: Oscar Martínez, Cecilia Roth, Inés Efron, Jean Pierre Noher, Arturo Goetz, Eugenia Capizzano, Carlos Bermejo, Ron Richter
IDIOMA: castellano del pais de origen
GÉNERO: Comedia dramática


"El nido vacío" explora el vacío que se produce cuando los hijos crecen y se alejan del hogar, acto que revela bruscamente las grietas (ocultas durante años por el ruido y caos cotidiano de la vida familiar) existentes en un matrimonio. En "El nido vacío", es Leonardo, un exitoso aunque algo hastiado escritor, quien se encuentra en esta situación. Incómodo en las situaciones sociales que su vida como parte de la clase media en Buenos Aires requieren, Leonardo se comporta como un hombre al borde de una crisis de edad mediana, indulgente hacia sus neurosis y fóbico hacia los cambios que ocurren a su alrededor. Aunque su mujer, Martha, se adapta a los cambios al retomar la Universidad y lanzarse con entusiasmo en cualquier actividad que le pueda servir como una distracción, Leonardo prefiere la introversión. Elige entregarse a su imaginación y aventurarse en su propio viaje. "El nido vacío" narra este viaje de Leonardo, y relata su desarrollo (en el que intenta acomodarse a sus nuevas circunstancias y a este período nuevo e intenso de convivencia con Martha). Durante el transcurso de la película, desde los alrededores mundanos de la silla de la dentista hasta las mansas aguas del Mar Muerto, Leonardo consigue un entendimiento más profundo de la manera en la que deberá comportarse para ser capaz de seguir su vida con alguna pizca de normalidad. En el curso de este viaje personal recibe ayuda de un especialista en neurología, el Dr. Spivack, a quien conoce durante a una cena, y de una joven dentista, Violeta, con quien inicia un amorío impulsivo y de breve duración. Solamente cuando acepta su situación, que incluye a un yerno con sus propias ambiciones literarias, una hija que se instala en Israel y una mujer con un imprevisto entusiasmo para la vida social y la terapia, Leonardo es capaz de ser realmente feliz."

martes, junio 03, 2008

JORGE DREXLER - CARA B (2008)

Ni “grandes éxitos” ni “disco en vivo”. El rótulo que mejor le sienta al flamante “Cara B” de Jorge Drexler es el de “work in progress”. Concatenando un concepto de tiempos de antaño en donde el lado B de los simples de vinilo contenía algo más arriesgado que lo que se encontraba en la faz principal, este médico devenido músico se permite experimentar con su propio repertorio. Sí, la idea central de este álbum doble parte de una serie de conciertos realizados y grabados en España y, sí, una importante porción del primer CD contiene algunos de los temas más conocidos y difundidos del cantautor uruguayo, pero la cosa no se queda ahí.


Foto: By Google

“Cara B” muestra a un Drexler despojado, sosteniendo un show solo con su guitarra, mientras un trío de productores e ingenieros (Matías Cella, Campi Campón y Jaime Barros) ejecuta y procesa en vivo grabaciones de campo hechas en las calles de cada una de las ciudades de Cataluña en las que se desarrolló la gira que documenta este disco. Ruidos de la calle, fragmentos de una marching band local y hasta el sonido del propio público son intervenidos en el escenario por este trío que además aporta texturas poco convencionales para las canciones del autor de “Horas” y “Todo se transforma” con theremin y serruchos. Esta amalgama está lejos de sonar forzada, ya que desde el disco “Frontera”, Drexler incorporó a sus trabajos de estudio el componente electrónico cada vez con mayor énfasis.


Pero lo más valioso de este álbum se encuentra en el segundo disco, titulado no casualmente “Cara C”. Allí, una selección variopinta de canciones ajenas (Caetano Veloso, Alfredo Zitarrosa, Kiko Veneno y hasta Leonard Cohen) es releída a través de su propio cristal de manera más que digna, lo que logra borrar aquel paso en falso que supo dar con su olvidable versión de “High & dry” de Radiohead en su disco “12 segundos de oscuridad”. El cierre del álbum contiene un guiño lúdico: anunciándolo como “fuera de programa”, el rioplatense improvisa una melodía mientras lee el informe médico de una “Fractura de escafoides tarsiano derecho” sufrida en España durante una gira anterior, más cercano a un paso de comedia que a una canción más.


“Me gusta ir contra las corrientes y ser capaz de tocar en lugares chicos con una banda fuerte y luego ir a lugares grandes casi a solas”.
Jorge Drexler


“Hay una anécdota de la grabación que ocurrió en el segundo show en vivo que hicimos, en el teatro Prat. Por un lado, como los técnicos participan en armar el sonido del recital, salieron y captaron a una banda que estaba tocando afuera y la loopearon, algo que aparece en el disco y queda bárbaro. Lo raro fue que, después del concierto, alguien apagó el equipo de grabación antes de salvar al rígido lo que tocamos y pareció que se perdió todo. Yo los veía medio secos y distantes, ¡y al día siguiente me confesaron lo que había pasado y que estuvieron hasta las cinco de la mañana tratando de recuperarlo con la ayuda de un programa que consiguieron por internet!”.
Jorge Drexler


Los dejo con algo de música del disco en cuestión, presento algo de ambas caras de la moneda.
Enjoy !!!



Jorge Drexler - Todo se transforma (extracto: cara B)


Jorge Drexler - Causa y efecto (en vivo)


Adquiere el disco en: Amazon