Frets on Fire es un videojuego musical de código libre ganador de la competición de desarrollo de videojuegos Assembly demo party de 2006. Está escrito en Python y usa la librería Amanith.
Modo de Juego
Frets on Fire es un juego similar al conocido Guitar Hero, de modo que el jugador simula el acto de tocar una guitarra. Las notas aparecen en la pantalla sincronizadas con la canción, y son tocadas manteniendo presionadas las teclas correctas (frets) y marcándolas pulsando Enter (pick button) en el momento preciso. El punteo en las notas correctas incrementa el coeficiente por el que se multiplican los puntos ganados al tocar (x2, x3 y hasta x4), pero una sola nota incorrecta hace que este coeficiente vuelva a x1. Si bien no hay ningún objetivo establecido para las canciones, la puntuación obtenida puede ser comparada con la del resto de jugadores en la web oficial.
El carácter más distintivo del juego es la forma de controlarlo: el teclado se coge con ambas manos como si de una guitarra se tratase, con la mano izquierda en los botones F1-F5 y la derecha en el botón Enter. Debido que algunos teclados no reconocen la pulsación simultanea de algunas de estas teclas, el juego permite cambiarlas para evitar este problema.
Características
4 Niveles de dificultad (Supereasy, Easy, Medium y Amazing).
Un tutorial.
Un editor de canciones.
Modo carrera.
Modo multijugador.
3 canciones, además de la posibilidad de descargar otras canciones hechas por otros y/o hacer canciones propias.
Soporte para joystick, permitiendo usar una guitarra de Guitar Hero con adaptador PS2/USB y también con un controlador bluetooth se puede usar el mando de guitarra para Wii, aunque se deben usar varios programas y un script especial.[1]
Posibilidad de "importar" canciones de Guitar Hero si se tiene lector DVD y 500 MB de espacio en disco.
Mods
Frets on Fire Además incorpora la posibilidad de agregar "mods" para maximizar su jugabilidad y modificar su apariencia física según los gustos del jugador. Los mods son variados y van desde mods como un skin de Bob Esponja hasta un cambio total hacia el Guitar Hero, modificando las notas, el skin, el fondo y más cosas. Además se incorpora la opción de varios jugadores y usar el bajo, la guitarra rítmica y la batería en el RF-Mod, el cual modifica el skin utilizando otro tipo de notas y llamas al rasguear una nota.[2]
Uno de los mods más populares y usados es el Alarian Mod el cual recopila varios mods en un solo paquete, ya que este incluye mods de todos los títulos de Guitar hero y también incluye mods de todos los títulos de Rockband
También se pueden añadir muchas canciones de diversos juegos y reconocidas bandas a nuestro pc esta canciones no ofiales se conocen como customsongs y son tanta su variedad y cantidad que podemos encontras varias canciones de casi todas las bandas y artistas famosos
La base de datos más utilizada para descargar estas custom songs es www.fofwiki.com
Fuente: Wikipedia
DESCARGAR
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
martes, febrero 10, 2009
domingo, marzo 02, 2008
Equipos de Gustavo Cerati
Aquí les dejo el Equipo de Cerati Guitarras, Amplificadores, Consolas, etc.

Rack
Receptores inalámbricos Shure
Distribuidor de tensión Aris 615
Afinador digital Korg
Controlador MIDI para cambio de programas por tema
Patchera para receptores de guitarra
Patchera para envío de efectos Rocktron patch mate
Eventide Ultraharmonizer H3000-D/SX
Consola mezcladora Yamaha MV 802
Teclado (de computadora) para controlador MIDI.
Pedales
Distorsión The Rat Proco
Compresor EBS Multicomp
Fuzz y octavador Ultimate Octave
Multiefecto Rogerlinn Adrenalinn
Pedalera MIDI realizada a pedido
Fuzz Probe
Wah-wah Probe
Amplificadores
Dos Roland Jazz Chorus 120 (para eléctricas)
Acoustic Chorus 100 (para la acústica)
Guitarras eléctricas
Fender Telecaster (principal)
Gibson Les Paul
Pensa-Shur (la usa en "Casa" )
Paul Reed Smith (actualmente usada como backup)
Guitarra acústica
Guild
En todas usa encordado 0,10/0,46 afinado en 440 y púas heavy.
Funcionamiento del sistema
Las guitarras de Gustavo envían su señal a través de transmisores inalámbricos y cada receptor ingresa a la patchera, desde donde se selecciona la guitarra en uso. Desde ahí pasa por otra patchera MIDI, donde se selecciona la ruta de efectos que utilizará para cada tema. El sonido pasa por la consola mezcladora del rack y esta envía la señal en stereo a los amplificadores.
Desde el controlador MIDI, se le va enviando los seteos prefijados para cada tema a su pedalera y él, en las distintas partes del tema, va seleccionando la que corresponde.
Gustavo usa conexiones de audio y MIDI encadenadas entre sí, tanto para los efectos de rack como los de pedal. Todos los efectos tienen sus valores ajustados y programados para cada tema y al igual que los amplificadores, estos seteos se realizan en la sala de ensayo para que estén a punto al momento del show. Esta tarea que se realiza en conjunto con Gustavo requiere de mucho tiempo y paciencia para lograr el mejor funcionamiento de los equipos y lograr los sonidos que después todos disfrutamos en sus presentaciones.
miércoles, noviembre 14, 2007
GIBSON - PSYCHO ROBOT GUITAR
La empresa americana Gibson, acaba de sacar algo que se llama Robot Guitar, que es un mecanismo dentro de su último modelo de Guitarra que tiene un afinador automático. Es increíble, porque no solo afina la guitarra sino que la pone en la afinación que quieras para tocar otros temas. Una locura. acá esta el video explicativo. Un A-V-I-O-N

Como funciona:

Como funciona:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)