Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 06, 2008

ERNESTO CAVOUR Y SU NUEVO LIBRO: ""El Charango, vida, costumbre y desventuras"

ERNESTO CAVOUR

Ernesto Cavour es un músico, artista, inventor de instrumentos musicales y escritor boliviano. Nació el 9 de abril de 1940 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Empezó su carrera en 1957 como solista. Tiene 50 LP y 11 CD en su carrera y su habilidad con el charango es conocida internacionalmente siendo uno de los mejores exponentes de este instrumento.
Sale en la pelicula estadounidense que se llama
El Charango
Fuente: Wikipedia


La producción literaria titulada "El Charango, vida, costumbre y desventuras", del destacado músico y compositor boliviano, Ernesto Cavour Aramayo, ahora se halla disponible en Internet, con descarga gratuita.
El libro se puede descargar del portal del Viceministerio de Desarrollo de las Culturas: www.culturasdebolivia.gob.bo
También está a disposición en el portal de Ernesto Cavour (www.charangocavour.com).
La publicación "El Charango" consta de 432 páginas y en ella se plasma una investigación sobre el instrumento musical del charango, sus orígenes y tradiciones alrededor de éste.
El destacado charanguista boliviano afirmó que su obra ofrece información sobre autores, ejecutantes, innovadores del charango, del mismo modo hace referencia a las poblaciones donde se fomenta la producción y promoción de este instrumento musical.
El origen del charango, su etimología, las vihuelas en América, presencia de la viruela de mano en Bolivia, iconografía del charango, sirenas charanguistas, Potosí, cuna del charango; dispersión del charango, son algunas de las temáticas de la publicación.

Fuente: OPINION
Charango patrimonio cultural de Bolivia



Un homenaje a Mozart en Charango por EDDY NAVIA y su hijo GABRIEL NAVIA



Éste último video también sirve para conocer a través de sus imágenes la colonial e histórica ciudad de Potosí (cuna del charango)


Qué lo disfruten ! =)


Para consultar y descargar el libro dirigirse a:



miércoles, mayo 28, 2008

THIS IS YOUR BRAIN ON MUSIC

Esto no es un manual o un libro técnico. Los autodidactas y no autodidactas relacionados con la música no pueden darse el lujo de perder este material.

Se deja en claro el por qué la música es realmente importante a lo largo de la evolución humana, y es muy específico sobre una reciente investigación sobre lo que el cerebro muestra acerca de la manera de obtener buenos resultados del mismo.
En mi opinión, uno de los temas más importantes que trata el libro es la destrucción del mito del talento -un extracto del texto fue publicado anteriormente como: "¿Qué es lo que hace a un músico: Disecando a un experto". NB. 80/20.
Si la norma se aplica a los guitarristas, ya que se aplica a todo lo demás, entonces se puede esperar razonablemente ser un buen guitarrista después de estudiar teoría musical y practicar con la guitarra unas 2000 horas. (20% de 10000 horas.). Eso equivale a 3 años para la mayoría de la gente.
Este es tú cerebro para la Música - La ciencia de la Obsesión Humana por Daniel J. Levitin
En esta reunión sin precedentes del arte y la ciencia, el rockero convertido en neurocientista Daniel J. Levitin explora la conexión entre la música - de sus interpretaciones o ejecuciones, sus composiciones, cómo escuchar, razón por la cual disfrutar de ella - y el cerebro humano. Basándose en las investigaciones más recientes Levitin revela: -- ¿Cómo los compositores explotan de alguna manera sus cerebros para darle sentido al mundo -- ¿Por qué estamos tan emocionalmente identificados a la música que escuchamos como pasa con los adolescentes -- ¿Por qué 10000 horas de práctica, en lugar de talento, es la clave para tener experticia musical --
Teniendo a prominentes pensadores que sostienen que la música no es nada más que un accidente evolutivo, una especie de parásito en el cerebro humano, Levitin sostiene que la música es fundamental para nuestra especie, quizá incluso más que el idioma.
"Este es tú cerebro para la Música" sirve para abrir los oidos a nuevas teorias, la mente sopla y genera la investigación como una obsesión en el centro de nuestra naturaleza humana.
Descarga:
2 archivos: Parte 1 - Parte 2
De 100 +170 Mb respectivamente

viernes, diciembre 28, 2007

HEARING AND WRITING MUSIC

Amig@s espero les sirva esta lectura, se encuentra en inglés lo sé... pero siempre es bueno aprender o traducir cosas que a uno le puedan interesar, espero despertar el interés en muchos músicos y no músicos.




Descargar