Sale en la pelicula estadounidense que se llama El Charango
Fuente: Wikipedia
La producción literaria titulada "El Charango, vida, costumbre y desventuras", del destacado músico y compositor boliviano, Ernesto Cavour Aramayo, ahora se halla disponible en Internet, con descarga gratuita.
El libro se puede descargar del portal del Viceministerio de Desarrollo de las Culturas: www.culturasdebolivia.gob.bo
También está a disposición en el portal de Ernesto Cavour (www.charangocavour.com).
La publicación "El Charango" consta de 432 páginas y en ella se plasma una investigación sobre el instrumento musical del charango, sus orígenes y tradiciones alrededor de éste.
El destacado charanguista boliviano afirmó que su obra ofrece información sobre autores, ejecutantes, innovadores del charango, del mismo modo hace referencia a las poblaciones donde se fomenta la producción y promoción de este instrumento musical.
El origen del charango, su etimología, las vihuelas en América, presencia de la viruela de mano en Bolivia, iconografía del charango, sirenas charanguistas, Potosí, cuna del charango; dispersión del charango, son algunas de las temáticas de la publicación.
Fuente: OPINION Charango patrimonio cultural de Bolivia
Un homenaje a Mozart en Charango por EDDY NAVIA y su hijo GABRIEL NAVIA
Éste último video también sirve para conocer a través de sus imágenes la colonial e histórica ciudad de Potosí (cuna del charango)