El carnaval de Oruro se desarrolla en la ciudad de Oruro, Republica de Bolivia. Centro minero y ceremonial de gran importancia, desde épocas precoloniales. Es el resultado de un proceso que deviene de remotas y ancestrales prácticas de creación intangible, su preparación dura a lo largo del año, con innumerables ceremonias y rituales, siendo el momento de mayor visibilidad y trascendencia en ocasión de las fechas tradicionales de Carnaval.
Es un proceso cultural que se caracteriza por un alto grado de interculturalidad e intangibilidad que rebasa los 2000 años, se realiza en un espacio cultural que obedece a procesos de acumulación y selección de manifestaciones culturales. La creatividad, la continuidad, la perfectibilidad y la ritualidad, llegan a constituir un modelo de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible, capaz de generar nuevas manifestaciones culturales en otros espacios geográficos, tomando la forma de bienes tangibles.
Lo pueden ver en vivo AQUÍ
Lo siento.. ya me entusiasmé.. adjunto otro par de videos de la MORENADA y DIABLADA
Para no perder el hilo del blog, comparto un poco de música de mi país:
Kjarkas - Canto a la mujer de mi pueblo (Ritmo: Huayño)
Fortaleza - Me consolará la soledad ((Solitude Will Console Me: video en youtube)<--- así lo encuentras en AMAZON.COM (ritmo: Trote)
Nuevas Raices - Copacabaneña (Ritmo: K'aschuiri)
Willy Claure - Kamala (Ritmo: Cueca)