
Para escuchar un poco del disco:
“Cara B” muestra a un Drexler despojado, sosteniendo un show solo con su guitarra, mientras un trío de productores e ingenieros (Matías Cella, Campi Campón y Jaime Barros) ejecuta y procesa en vivo grabaciones de campo hechas en las calles de cada una de las ciudades de Cataluña en las que se desarrolló la gira que documenta este disco. Ruidos de la calle, fragmentos de una marching band local y hasta el sonido del propio público son intervenidos en el escenario por este trío que además aporta texturas poco convencionales para las canciones del autor de “Horas” y “Todo se transforma” con theremin y serruchos. Esta amalgama está lejos de sonar forzada, ya que desde el disco “Frontera”, Drexler incorporó a sus trabajos de estudio el componente electrónico cada vez con mayor énfasis.